Pionera del documental latinoamericano: Marta Rodríguez

Radicalmente comprometida con la denuncia de las violencias y la transmisión de los relatos de resistencia indígena y campesina en Colombia, Marta Rodríguez es una voz destacada del llamado Nuevo Cine Latinoamericano. Esta retrospectiva, centrada en la primera etapa de su carrera (1966-1990), recupera por primera vez en el Estado español las versiones restauradas de dos obras capitales: Chircales (1971) y Nuestra voz de tierra, memoria y futuro (1981), unas de las piezas más rebeldes del cine documental latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX.

Con la colaboración de Filmin.

Chircales

> Marta Rodríguez y > Jorge Silva
Colombia, 1966-1971. 42’.

Del 1 al 14 de junio

Chircales es el nombre que recibe la zona al sur de la ciudad de Bogotá en la que las obreras elaboran adoquines de manera artesanal. El documental, inspirado por el pensamiento marxista, registra…
Seguir leyendo>>

 

Campesinos

> Marta Rodríguez> Jorge Silva
Colombia, 1973-1975. 51’.

Del 1 al 14 de junio

Documental que relata experiencias de la lucha campesina y obrera de los años setenta en Colombia. El film defiende el derecho indígena a recuperar… Seguir leyendo>>

 

Del 1 al 14 de junio

En palabras de Marta Rodríguez la película intenta “una aleación entre dos términos arbitrariamente asumidos como disímiles: el registro documental y la puesta en escena. Cinco años en la experiencia de un grupo indígena…
Seguir leyendo>>

 

Nacer de nuevo

> Marta Rodríguez
Colombia, 1986-1987. 30’.

Del 1 al 14 de junio

La subida del río Gualí a raíz de la erupción del volcán Nevado del Ruiz en noviembre de 1985 que arrastró casas, personas y animales. Esta pieza nos muestra la vida de…
Seguir leyendo>>

 

Del 1 al 14 de junio

A partir de testimonios concretos, convertidos en representativos de una situación global, el documental profundiza en la industria del cultivo de flores, en la región colombiana de la Sabana…
Seguir leyendo>>

 

> Actividad virtual

Martes 9 de junio | A partir de las 19.00 h

Un diálogo entre documentalistas en torno al cine pionero de la realizadora colombiana.
Seguir llegint>>