Programas de otoño
A partir del 6 de octubre
Durante los meses de otoño, la MIFDB continúa tirando del hilo infinito de las resistencias fílmicas, un patrón sobre el que bordamos, puntada a puntada, la programación de esta edición.
Las películas seleccionadas se correlacionan entre sí en un mar de alusiones cruzadas y referentes comunes: las luchas jóvenes se inspiran en las antiguas, que también inspiran a estas; los encuentros entre comunidades infunden energía a aquellas que las habitan; lo fílmico se abre a otras disciplinas alimentándose de canciones, textos y publicaciones. Muchas de las piezas que conforman estos ciclos desbordan los formatos canónicos y critican a las instituciones que los preservan desde un posicionamiento gamberro y desafiante; otras emplean formatos conocidos que se vuelven inagotables en las manos de las directoras contemporáneas.
Empezaremos las sesiones de otoño con el programa itinerante Conocidas (también) en casa, que acercará las últimas obras de directoras catalanas a diferentes municipios de nuestro territorio. Continuaremos con Documentalistas latinoamericanas, un programa que selecciona tres piezas del cine de lo real latinoamericano y que se podrá ver en los Cines Girona, de Barcelona. Concluiremos las sesiones con el ciclo Manifiestos Fílmicos Feministas IX, que este año, además de tener lugar en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, se expande a otros dos espacios: el Círculo de Bellas Artes de Madrid y la Filmoteca de Valencia. A lo largo de estos meses también se abrirá la convocatoria anual del Proyecto Archipiélago, cuyas obras se podrán ver en la fiesta de cierre de la edición de la MIFDB en el Zumzeig Cinecooperativa.
Documentalistas latinoamericanas
En los Cines Girona
Del 6 al 27 de octubre
Conocidas (también) en casa
En diversas poblaciones catalanas
De octubre a diciembre
Manifestos Fílmicos Feministas IX
En el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Del 10 al 12 de noviembre
Clausura del Proyecto Archipiélago 2023
En Zumzeig Cinecooperativa
Fecha por confirmar