
Diana Toucedo
Es cineasta y montadora residente en Barcelona. Estudió el grado de cine del ESCAC (UB) especializándose en montaje y el Máster de teoría cinematográfica contemporánea en la Universitat Pompeu Fabra.
Entre los casi veinte largometrajes que ha montado destacan La noche que no acaba (All the night long) de IsakiLacuesta; O quinto evanxelo de Gaspar Hauser Fipresci 2013 en el Festival de Cine de Róterdam, un largometraje de Alberto Gracia producido por Zeitun films. También ha editado Bugarach de Nanouk Films, premiado en múltiples festivales y Belen, de la directora venezolana Adriana Vila. También ha editado ficción: La muerte en la Alcarria de Fernando Pomares, Sonata para violonchelo de Anna M. Bofarull y Júlia Ist de Elena Martín, reciente Biznaga de plata en el Festival de Málaga 2017. Ha realizado el montaje de Penèlope de Eva Vila, y el documental Young&Beautiful de Marina Lameiro, premio del público en el festival Punto de Vista 2018. También ha editado el cortometraje Los desheredados, dirigido por Laura Ferrés, que ha ganado el premio al mejor cortometraje de la Semaine de la critique de Cannes 2017, el Goya y el Gaudí. En el 2018 montó la serie de ficción Hierro, dirigida por Jorge Coira, producida por Portocabo y Atlantique Productions para Movistar y Canal Art.
Como directora ha realizado varios cortos documentales y experimentales exhibidos en festivales y centros artísticos. Su primer largometraje como autora, Trinta Lumes, tuvo la Premiere mundial en la sección Panorama de la Berlinale 2018, formó parte del Festival de Málaga y San Sebastián y ganó numerosos reconocimientos. Actualmente desarrolla Puerto Deseado, un proyecto que rodará en Argentina y Galicia con el espaldarazo de Talento (AGADIC), ICAA, INCAA y Acció Viver de Dones Visuals.
En el 2017 asistió al programa EAVE, al seminario Flahertyen en EE. UU. y fue la directora invitada al foco SINAIS del (S8). Además, compagina su profesión con la docencia al Posgrado de montaje audiovisual BSM/Universitat Pompeu Fabra, en el Máster en teoría y práctica del documental creativo de la UAB y en la ESCAC (UB), donde actualmente es jefa del departamento de la especialidad de No ficción/Documental.